top of page

4to Coloquio MDEL

La Universidad Autónoma de Baja California, a través de la Facultad de Artes Tijuana, convoca a asistir al 4to Coloquio de Posgrado de la Maestría en Dramaturgia Escénica y Literaria (MDEL), que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre. Se invita a la comunidad universitaria y al público interesado a sumarse a este encuentro que reúne a egresados, estudiantes y especialistas del campo. En esta edición se contará con la participación de la Dra. Claudia Cabrera Sánchez, quien ofrecerá la conferencia inaugural y comentará los proyectos de las y los estudiantes.

El coloquio reúne actividades académicas y de formación en torno a la dramaturgia contemporánea. Todas las sesiones tendrán lugar en la Sala de Conferencias del Teatro Universitario Rubén Vizcaíno Valencia, de la Universidad Autónoma de Baja California, en un horario de 18:00 a 21:00 horas.

El programa se desarrollará de la siguiente manera:

Miércoles 19 de noviembre: La Dra. Claudia Cabrera Sánchez impartirá la conferencia “Desmontaje de la mirada: dramaturgia transdisciplinaria”, en la que compartirá reflexiones sobre la importancia del diálogo entre distintos campos del conocimiento para enriquecer la práctica dramatúrgica.

Jueves 20 de noviembre: Se realizará la mesa de egresados “Experiencias y trayectorias tras la MDEL”, donde egresadas y egresados presentarán proyectos, aprendizajes y rutas profesionales después de su paso por la maestría.

Viernes 21 de noviembre: Revisión y presentación de proyectos de estudiantes de tercer semestre, con comentarios de la especialista invitada. La Dra. Claudia Cabrera Sánchez es artista multidisciplinaria, doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM y directora del Centro de Investigación Coreográfica. Es licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM y maestra en Estudios Críticos por 17, Instituto de Estudios Críticos. Su trabajo abarca la dirección escénica, el teatro, el performance y la instalación. Ha desarrollado investigaciones sobre procesos creativos transdisciplinarios apoyados por el PADID, línea de trabajo de la que surge su libro Límite y emergencia. Paralelamente, explora la relación entre investigación y creación dentro de las artes vivas.

La invitación está abierta a estudiantes, docentes y público interesado. La entrada es libre.

ree

 
 
bottom of page